
Article : Los 5 errores que debe evitar al diseñar su mueble a medida
Nuestro configurador 3D le permite crear su mueble a medida usted mismo. Sin embargo, es importante evitar ciertos errores durante el diseño de su proyecto.
Nuestro configurador 3D le permite crear su mueble a medida usted mismo. Sin embargo, es importante evitar ciertos errores durante el diseño de su proyecto.
La medición para la creación de un mueble a medida es una etapa crucial: usted mismo debe definir las dimensiones de su mueble al milímetro en nuestro configurador. Por ello, es fundamental no cometer errores en las medidas para que su mueble se adapte perfectamente a su espacio.
Le aconsejamos tomar las medidas varias veces, y también pedir a otra persona que confirme sus cifras. Si decide utilizar un medidor láser, valide también con una cinta métrica estándar para evitar errores. Esto es aún más importante si su mueble está destinado a empotrarse en un lugar específico, como un nicho o bajo una pendiente.
Le recomendamos dejar un margen de 2 a 3 cm en sus medidas para asegurarse de que el mueble encaje bien en el espacio previsto, incluso si hubo un pequeño error al medir o si el suelo y/o las paredes no están perfectamente rectos. Nuestro configurador 3D también calcula la altura mínima bajo techo requerida para enderezar los muebles tras el montaje.
Finalmente, si desea montar su mueble en posición vertical, será necesario dejar al menos 5 cm de margen en altura y ancho para colocar los laterales exteriores, la parte superior y la base. Este margen le garantiza el espacio necesario para ensamblar las piezas, considerando la altura de la tornillería.
Para el diseño de su mueble a medida, es clave plantearse la siguiente pregunta: ¿para qué servirá su mueble? Además, según sus dimensiones, ¿puede crear múltiples usos?
Gracias a su creatividad y a nuestro configurador, tiene la posibilidad de combinar funcionalidades en su proyecto para lograr un mueble único que responda a sus necesidades, expectativas y exigencias.
Por ello, es importante definir con claridad sus necesidades personales, para diseñar un mueble totalmente funcional según sus prioridades. No se limite en la fase de diseño para asegurarse de que su mueble modular se adapte perfectamente a usted.
La ventaja de lo hecho a medida es que puede crear un mueble único, diferente a las piezas estándar que encuentra en el mercado. Así que ¡diviértase y aproveche al máximo su espacio con nuestra herramienta de diseño en línea!
Al crear un mueble a medida, el objetivo es mantener una coherencia con el resto de su estancia. Elija materiales y colores que permitan que su mueble se integre armoniosamente en el entorno. Si diseña su proyecto sin pensar en el estilo actual de su espacio, corre el riesgo de que el mueble no encaje y esté en contraste con el resto del mobiliario.
Por eso, es fundamental organizar su espacio de manera global y dimensionar su mueble en función de la distribución, tanto en tamaño como en estética.
La gran ventaja de nuestro configurador y de la personalización es que puede crear su mueble usted mismo. Pero es fundamental prestar atención a cada detalle, adaptándolo a su espacio, sus deseos y posibles limitaciones: recorte de zócalo trasero, canto trasero, elección incorrecta de barra de colgar, color no acorde con sus muebles actuales... Todos estos detalles son los que aseguran la ergonomía y la estética de su mueble a medida. Por eso, es imprescindible dedicar más tiempo a la compra de un mueble personalizado que a una pieza estándar, para asegurarse de que el resultado final cumpla sus expectativas.
No es raro que se subestime el coste de un mueble a medida. Sin embargo, el a medida es un servicio personalizado: fabricamos por encargo una pieza única, adaptada a sus criterios, necesidades y medidas. Por ello, el precio de su proyecto se define en función de estas especificidades y no puede ser comparado con el de muebles producidos en masa. Considerar que un mueble personalizado debe valer lo mismo que uno estándar es un error frecuente. Diseñar un mueble personalizado tiene un coste y requiere más tiempo de fabricación, ya que cada detalle se define a medida y al milímetro.