Información
Yo creo mi mueble
Estantería blanca a medida con libros y pequeños objetos decorativos
Contacto

Si tiene alguna duda, nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarle con su proyecto.

De lunes a viernes
9 - 16:30
Sillón amarillo sobre piso de madera clara con un mueble bajo blanco
Empieza con un mueble neutro

Dé rienda suelta a su inspiración. Utilice nuestro configurador en línea para diseñar su mueble a medida, partiendo de un modelo neutro.

mueble empotrado bajo pendiente

Article : ¿Cómo diseñar correctamente su mueble bajo pendiente?

Acondicionar una buhardilla o una habitación abuhardillada es una excelente manera de ampliar fácilmente su espacio de almacenamiento.

Leer mas

Acondicionar una buhardilla o una habitación abuhardillada es una excelente manera de ampliar fácilmente su espacio de almacenamiento. Optimizar la buhardilla permite ganar espacio habitable, así como más capacidad de almacenamiento, gracias a muebles perfectamente adaptados a estos espacios reducidos. Armarios o una biblioteca si dispone de poca altura, o vestidores a partir de 1 m de altura, existen múltiples soluciones para aprovechar ese espacio demasiado a menudo desaprovechado. ¿Cómo diseñar correctamente muebles bajo pendiente? Nuestros expertos le explican cómo hacerlo.

Defina sus necesidades

¿Desea mejorar la capacidad de almacenamiento de su dormitorio, dar valor a una zona de paso o equipar una oficina? Dependiendo de sus necesidades y de lo que desee guardar en sus muebles bajos de pendiente, la concepción del mueble variará. Un mueble bajo pendiente perfectamente a medida puede responder a todas sus expectativas, por eso es fundamental definir sus necesidades antes de iniciar la configuración. ¡A cada necesidad, un mueble a medida!


¿Cómo diseñar correctamente un mueble cerrado bajo pendiente?

La solución clásica para aprovechar el bajotecho de una habitación abuhardillada es la instalación de armarios cerrados. Bisagras a la izquierda, a la derecha, apertura tipo secretaria, DessineTonMeuble le explica cómo elegir y configurar sus puertas.

Una vez su espacio esté finalizado y las pinturas secas, es momento de comenzar la construcción de su mueble a medida. Aquí tiene una guía paso a paso muy útil: 

Puede amueblar una parte o la totalidad de su espacio bajo pendiente. Mida la profundidad que desea para su armario. Su mueble puede ocupar todo o parte del bajotecho en términos de profundidad. De hecho, un cajón de más de 70 cm no ofrecerá un volumen completamente utilizable y requerirá mucho espacio para abrirlo. Mida también la altura que desea para su mueble: cuanto mayor sea la profundidad, mayor será la altura del frente. Facilite el acceso al interior de sus estantes… ¡una profundidad máxima de 65 cm es lo ideal para sacar el máximo partido a una repisa!

Existen varias soluciones para diseñar su mueble bajo pendiente: 

·      Utilice estanterías ajustables: ajustables a lo largo de toda la altura de la repisa donde se incluyen o sólo en 3 posiciones, el estante ajustable permite que su armario evolucione según sus necesidades de almacenaje. Tenga en cuenta que instalar un estante ajustable a lo largo de toda la altura de la repisa resulta más estético tras una puerta. De hecho, cada uno de los laterales que recibe el estante ajustable se perforará con orificios espaciados a 32 mm a lo largo de toda la altura de la repisa. Para una repisa sin puerta, es preferible el estante ajustable en sólo 3 posiciones.

·      Utilice estanterías fijas: se recomienda al menos una estantería fija por metro de ancho de mueble para asegurar la solidez del conjunto. Además, para optimizar el diseño de su mueble bajo pendiente a medida, apueste por una inteligente combinación de estantes fijos y a medida.

.    Utilice cajones: todos los cajones que ofrece DessineTonMeuble permiten una apertura total, optimizando así el acceso a su interior. Un cajón de menos de 30 cm de profundidad no es recomendable, al igual que uno situado a más de un metro y medio del suelo. No olvide añadir una estantería fija sobre su cajón si está solo, o sobre el primero si son varios, para lograr un mueble más estético.


¿Cómo elegir bien el tipo de puertas?

En función de la ubicación dentro de su mueble de la repisa que desee cerrar con una puerta, la configuración podrá variar.

Antes de elegir su puerta, es necesario tener en cuenta su entorno. Si, por ejemplo, está junto a una escalera, la apertura tipo secretaria será lo más conveniente. Si, por el contrario, su repisa cerrada está situada en la parte superior de un mueble alto, una puerta con apertura hacia arriba será la opción más adecuada, siempre y cuando no haya obstáculos para su apertura.

Para escoger el sentido de apertura de las puertas, ya sea a la derecha o a la izquierda, debe analizar la inclinación de sus muros. En efecto, será más sencillo abrir una puerta en sentido contrario a la pendiente si la inclinación es pronunciada.

Acceda a nuestro configurador para crear su mueble bajo pendiente en solo unos clics.