Desde hace varios años, el teletrabajo se ha ido popularizando y el año 2020 aceleró esta tendencia: obligados por la crisis sanitaria, todos los trabajadores se encontraron trabajando desde casa.
En un momento en que el teletrabajo es más que nunca la solución, ya sea algunos días por semana o a tiempo completo, es fundamental sentirse bien en el propio despacho. Aquí tienes nuestros consejos para organizar un espacio de trabajo que se adapte a tus necesidades.
Define un espacio para tu despacho a medida
Tanto si dispones de espacios pequeños como de grandes superficies, es importante definir un lugar dedicado exclusivamente al teletrabajo. Así podrás crear un ambiente en el que te sientas a gusto, un espacio que te inspire y en el que puedas mantener la concentración.
Si tienes la suerte de poder destinar una habitación para tu despacho, es lo ideal. Podrás trabajar con tranquilidad y crear un amplio espacio de trabajo adaptado a tus necesidades.

En cambio, si tu vivienda es pequeña, te aconsejamos delimitar un rincón exclusivo para tu despacho.
La ventaja de un despacho es que puede adaptarse a cualquier espacio gracias a algunas soluciones de mobiliario a medida. Bajo una escalera, en una buhardilla, en la entrada, en el dormitorio, en el salón, etc., el despacho cabe en cualquier rincón. Lo importante es que se integre con el espacio y la decoración.
En ese caso, puedes optar por un escritorio tipo secreter abatible, que será discreto cuando finalices tu jornada laboral.

Crea un despacho que responda a tus necesidades gracias al mobiliario a medida
Pasamos varias horas al día, varias veces por semana, en nuestro espacio de trabajo, por eso es fundamental tomarse el tiempo para diseñar tu despacho a medida en función de tus necesidades.
Antes de comenzar a organizarlo, hazte la pregunta: ¿qué necesitas? ¿Un gran espacio de trabajo? ¿Mucho espacio de almacenamiento?
Prevé el suficiente espacio para mantener tus documentos, archivos y material (impresora, herramientas, lápices, etc.). Todo debe estar optimizado para que lo tengas a mano y tu espacio resulte tan práctico como una oficina tradicional.
También asegúrate de tener una superficie de trabajo adecuada a tus necesidades, por ejemplo, si trabajas con doble pantalla, si necesitas una zona para dibujar o para el teléfono. Todo debe adaptarse a tu actividad.
Piensa en elegir la superficie de trabajo según lo que vayas a realizar. Por ejemplo, prioriza una encimera lisa si tienes que escribir o dibujar.
El mobiliario a medida es la solución ideal para crear un despacho realmente adaptado a lo que necesitas, optimizando tanto el almacenamiento como el espacio disponible.

Prioriza un espacio de trabajo luminoso
Elige espacios inundados de luz natural para colocar tu escritorio.
No debes situarte de espaldas a la ventana, ya que los reflejos del sol pueden molestar. Coloca tu escritorio de manera lateral respecto a la ventana.
También es recomendable añadir una lámpara de apoyo adicional para el invierno o cuando caiga la noche, así mantendrás tu espacio de trabajo bien iluminado.

Decora tu espacio de trabajo
Personaliza tu despacho a medida añadiendo una planta, algún objeto decorativo, para hacerlo más agradable. Estudios demuestran que la productividad y el bienestar en el trabajo aumentan gracias a la presencia de plantas.
De la misma forma, elegir los colores adecuados es importante: el despacho es un espacio de concentración, así que los colores que escojas deben favorecer este aspecto. Te aconsejamos optar por una decoración en tonos neutros que no interfieran con tu concentración.

La habitación utilizada como despacho suele tener diversos usos, como almacén o incluso lavandería, donde secas la ropa o planchas. Siempre hay algo fuera de sitio y esto puede afectar a tu concentración.
Para limitar las distracciones durante tu jornada de trabajo, asegúrate de prever espacio de almacenamiento adicional en la habitación. Te alegrará no ver la tabla de planchar por medio o que los objetos se acumulen en un rincón.
Una buena instalación en el despacho
Para trabajar en buenas condiciones, la ergonomía del despacho es un aspecto fundamental que no debes descuidar. Hay algunas normas que seguir para evitar molestias al final del día.
Elige una silla regulable en altura y con reposabrazos; garantiza un buen soporte para la espalda y una posición corporal adecuada a lo largo de la jornada. Determina también la altura de tu escritorio: debe estar ajustada a tu altura, de modo que, al sentarte, tus pies queden apoyados completamente en el suelo. Si no es posible, utiliza un reposapiés.
En resumen, para que el teletrabajo en casa funcione bien, es necesario combinar varios factores: comodidad, luz, almacenamiento y decoración.
Y no olvides hacer pausas para descansar y relajar la vista, aumentarás tu productividad.
Empieza ya a diseñar tu despacho a medida