Información
Yo creo mi mueble
Estantería blanca a medida con libros y pequeños objetos decorativos
Contacto

Si tiene alguna duda, nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarle con su proyecto.

De lunes a viernes
9 - 16:30
Sillón amarillo sobre piso de madera clara con un mueble bajo blanco
Empieza con un mueble neutro

Dé rienda suelta a su inspiración. Utilice nuestro configurador en línea para diseñar su mueble a medida, partiendo de un modelo neutro.

Toma-de-medidas-mueble

Article : Cómo tomar medidas para crear un mueble

¿Cómo tomar las dimensiones correctas para crear mi mueble a medida? ¡Compartimos nuestros consejos contigo!

Leer mas

Tomar las medidas puede parecer complicado y tedioso. Sin embargo, es más sencillo de lo que parece. DessineTonMeuble te muestra algunos trucos para tomar tus medidas. Es una etapa crucial y obligatoria, pero que permite superar todas las limitaciones de los muebles prefabricados.

Todo proyecto DIY se basa en una buena toma de medidas. Antes que nada, equípate con los materiales adecuados y dibuja un croquis que incluya todas las dimensiones necesarias:

  • cinta métrica
  • lápiz
  • eventualmente un distanciómetro láser (opcional)

¿Cómo tomar las medidas de un mueble?

El ancho del mueble

Presta atención a los suelos que parecen rectos en toda su superficie. En realidad, no siempre es así. Nuestro consejo es tomar 3 medidas: en el suelo, a media altura y en el techo, y por supuesto, conservar la más estrecha para tu mueble.


La altura (o longitud) del mueble

Como mencionamos antes, las superficies del suelo no siempre son planas. Por eso, te recomendamos tomar 2 puntos de referencia en el suelo correspondientes a las 2 extremidades de tu mueble, y medir su altura. El objetivo es conservar la más baja.

Una vez tomadas estas medidas, te aconsejamos dejar además márgenes de 2 a 3 cm en estas dimensiones.

¿Qué dimensiones para mi mueble?


La profundidad del mueble

A menudo olvidada, la profundidad del mueble debe adaptarse a tus necesidades, al igual que la altura de los compartimentos. ¿Qué vas a guardar en él?



Y ahora, hay que analizar el espacio. Es decir, prestar atención a los obstáculos que puedan dificultar el montaje de tu mueble en el lugar previsto: enchufes, interruptores, zócalos... ¡No los subestimes!


Ahora ya conoces todos los trucos para una buena toma de medidas. ¡Adelante con el lápiz!

Visita nuestro configurador para crear tu mueble a medida en solo unos clics.

También le gustará